Disfruta del trekking y todos sus beneficios

Es la época perfecta del año para los que aman la naturaleza y los paisajes de montaña para fortalecer ese vínculo. Es un ejercicio muy completo y te vamos a contar como disfrutarlo al máximo.
Senderismo y trekking son dos términos que se usan a menudo indistintamente y lo primero que debes saber es diferenciarlos. La caminata en senderismo empieza y acaba en el mismo lugar. En el trekking la mayoría de las rutas no son un viaje de ida y vuelta exacto. Un buen ejemplo de ello es la peregrinación del Camino de Santiago, que inicia en distintos puntos de Europa, pero siempre termina en Galicia.
Duración: mientras que el senderismo se asocia con rutas más cortas (horas), el trekking engloba excursiones más largas (una semana o más). De hecho, una gran parte de la experiencia de trekking es la distancia.
Las rutas de senderismo suelen estar bien marcadas, con pocas dificultades. En el trekking, aunque es aconsejable planificar bien la salida y establecer las paradas necesarias, el camino puede presentar mayores dificultades, con un terreno más escarpado y exigente.
Beneficios
Mejora la condición física: caminar, escalar rocas, subir colinas… todo ello le da a nuestro cuerpo un eficaz entrenamiento, mejora nuestra fuerza y agilidad.
Favorece el corazón y los pulmones: la práctica regular de trekking puede aumentar la fuerza cardiovascular, ya que el corazón debe bombear con más fuerza para mantener el nivel de actividad.
Ayuda con el TDAH (Trastorno por Déficit de atención e Hiperactividad): Las actividades al aire libre reducen los síntomas de este trastorno significativamente, ya que las actividades en la naturaleza benefician a los que tienen problemas para prestar atención o tiene síntomas de comportamiento impulsivo.
Reduce la obesidad: es una de las mejores formas de perder o mantener un peso saludable. Se estima que se queman unas 100 calorías por cada 1,5 kilómetros recorridos.
Después de ver todos los beneficios, te preguntarás ¿Qué necesito para hacer trekking?
Lo primero, es trazar una ruta para saber qué tipo de equipo vas a necesitar. Una vez tengas clara la ruta deberás elegir un buen calzado, es fundamental porque nada arruina más una ruta que problemas en los pies. Para caminatas largas, con cargas más pesadas o terrenos técnicos, las botas ofrecen más apoyo y sujeción que las zapatillas.
Vete de ruta con nuestros mejores tiendas de campaña y disfruta de la naturaleza al máximo.
Estos y otros elementos para acampar puedes encontrarlos en nuestra tienda. Sólo te queda elegir la ruta, aventurarte a vivir de esta experiencia que ofrece muchísimos beneficios y darle a tu verano una página completamente distinta.