5 de febrero de 2025

Practicar kayak en invierno: equipo, rutas y consejos

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de practicar kayak en invierno sin correr riesgos.

Lago tranquilo rodeado de nieve para explorar en invierno

Remar en invierno puede ser una de las experiencias más espectaculares que vivirás en un kayak. Paisajes nevados, aguas tranquilas y una paz absoluta. Pero, cuidado, también tiene sus retos: frío, menos horas de luz y condiciones que en algunos momentos pueden ponerte en apuros si no vas bien preparado.

A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre el equipo necesario, las rutas recomendadas y consejos prácticos para que disfrutes de tu kayak también en invierno.

¿Es seguro hacer kayak en invierno?

La respuesta es: sí, pero con cabeza. El frío, el agua helada y las condiciones climáticas inestables pueden jugarte una mala pasada si no tomas precauciones. Lleva el equipo adecuado, informarte bien del clima y sé consciente de tus límites. No es lo mismo remar en pleno agosto que hacerlo con las temperaturas de enero.

¿Cuándo evitar salir al agua?

Hay días en los que lo mejor es quedarse junto a la chimenea con un té caliente y no salir hasta que el tiempo mejore:

  • El viento es fuerte: puede dificultar la navegación y aumentar el riesgo de vuelco.
  • Hay tormentas de nieve o hielo: vas a tener una visibilidad reducida y puedes encontrar agua congelada en la superficie.
  • Las temperaturas son extremas: aumenta el riesgo de congelación e hipotermia.
  • Se está formando hielo en el agua: puede dañar el kayak e incluso dejarte atrapado.

Consulta siempre el pronóstico del tiempo

No te arriesgues. Antes de salir, revisa el tiempo. Consulta siempre fuentes oficiales como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para asegurarte de que las condiciones son seguras.

Si el pronóstico dice que las temperaturas van a ser extremadamente bajas, cambia de plan. Además, ten en cuenta que en invierno las horas de luz son escasas. Estar bien informado te ayudará a tomar decisiones y a planificar.

practicar kayak en invierno

 

Consejos de seguridad para remar en invierno

Para practicar kayak en invierno de forma segura, sigue estas recomendaciones:

  • No vayas solo: remar en compañía siempre es más seguro y en caso de emergencia, la asistencia es mutua.
  • Lleva chaleco salvavidas: imprescindible en todo momento.
  • Ten a mano un equipo de comunicación: un teléfono móvil en una bolsa estanca o una radio VHF pueden ser vitales en caso de emergencia.
  • Hazte con un kit de emergencia: una muda seca, manta térmica y algo de comida energética.
  • Informa a alguien de tu plan: avisa a un amigo o familiar de dónde estarás y a qué hora planeas regresar.

Equipo imprescindible para remar en invierno

No te lances al agua sin el equipo adecuado.

No te puede faltar:

  • Ropa térmica y trajes secos o de neopreno: ayudan a mantener la temperatura corporal y protegen contra la hipotermia.
  • Guantes y gorro impermeables: las extremidades son especialmente vulnerables al frío.
  • Botas de neopreno: mantienen los pies calientes y secos.
  • Faldón o cubrebañeras: impide que el agua entre en el kayak, manteniendo el interior seco.

kayak en invierno

Elige el kayak adecuado para el invierno

Al elegir tu kayak, ten en cuenta:

  • Estabilidad: un kayak estable hace que el riesgo de vuelco en aguas frías sea menor.
  • Espacio de almacenamiento: lleva a bordo equipo de emergencia y ropa de repuesto.
  • Material: los kayaks hechos con materiales resistentes al frío, como el polietileno, son los mejores para temperaturas bajas.

Cómo planificar una ruta de kayak en invierno

Si quieres disfrutar de tu ruta sin sorpresas, planéala bien:

  1. Sé honesto con tu nivel: no te metas en aguas difíciles si no tienes experiencia.
  2. Elige rutas seguras: no vayas a zonas con corrientes fuertes o lagos que puedan congelarse.
  3. Consulta mapas y guías: Wikiloc y otras aplicaciones pueden ayudarte a encontrar rutas seguras.
  4. Busca puntos de descanso y salida: por si necesitas abandonar la ruta antes de tiempo.
  5. Lleva un GPS y un móvil con batería extra: nunca sabes cuándo podrás necesitarlo.

Rutas recomendadas para principiantes en España

Si estás empezando en el mundo del kayak de invierno, prueba estas rutas:

  1. Descenso del río Sella (Asturias): una ruta clásica que ofrece aguas tranquilas y paisajes impresionantes. El tramo entre Arriondas y Ribadesella es perfecto para principiantes.
  2. Hoces del Duratón (Segovia): este recorrido de aproximadamente 25 km atraviesa un cañón con paredes de hasta 100 metros de altura. Tiene vistas espectaculares y aguas calmadas.
  3. Embalse de Entrepeñas (Guadalajara): conocido como el “Mar de Castilla”, este embalse es de aguas tranquilas y tiene varias rutas apropiadas para principiantes.

Para saber más sobre estas rutas, incluyendo mapas y niveles de dificultad, consulta la Guía de Rutas en Kayak por España.

Kayakista remando en un lago nevado en invierno

Exploración de lagos y ríos en invierno

Navegar por lagos y ríos durante el invierno tiene sus propias ventajas y desafíos:

Ventajas:

  • Los paisajes son increíbles: remar entre montes nevados es espectacular.
  • El agua está más tranquila: sin barcos ni gente. Tienes toda la naturaleza para ti solo.

Desafíos:

  • El frío: necesitas equiparte bien.
  • Las horas de luz son pocas: planifica bien tu tiempo.
  • El clima cambia rápido: estate atento.

Permisos y normativas

Antes de embarcarte, mira si necesitas permisos especiales o si existen restricciones. Algunas zonas protegidas exigen autorización previa. Consulta la web de la Confederación Hidrográfica correspondiente para estar seguro.

Con el equipo adecuado, una buena planificación y tomando las precauciones necesarias, puedes disfrutar del kayak incluso en los días más fríos. ¡Así que prepárate bien y a remar!

 

Artículos relacionados

Practicar kayak en invierno: equipo, rutas y consejos